POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS


POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS


Introducción


En Content Project, estamos comprometidos con brindar una experiencia de aprendizaje superior a todos nuestros clientes. Entendemos que nuestros usuarios están

enfocados en alcanzar el éxito, y por ello nos esforzamos por optimizar cada interacción con nuestro contenido para maximizar su potencial educativo. Para lograr este

objetivo, Content Project necesita recopilar y utilizar cierta información personal de individuos, incluyendo clientes, afiliados, socios comerciales, empleados y cualquier

otra persona con la que tengamos una relación o necesitemos contactar. Esta política describe cómo recopilamos, manejamos y almacenamos los datos personales para

cumplir con nuestros estándares de protección de datos y con la legislación vigente.



  1. Objetivo de esta política


Esta política de protección de datos garantiza que Content Project:


Cumple con las leyes de protección de datos y sigue las mejores prácticas del sector. Protege los derechos de empleados, clientes, afiliados y socios. Es transparente sobre

cómo almacena y procesa la información personal. Se protege contra los riesgos de una violación de datos.




  1. Normativa internacional de protección de datos


Diversas normativas internacionales regulan el tratamiento de datos personales, asegurando estándares de seguridad y privacidad. Estas normativas establecen que los datos

deben ser:


Procesados de manera justa y legal. Recopilados con fines específicos y legítimos. Adecuados, relevantes y no excesivos. Precisos y actualizados. Conservados solo durante el

tiempo necesario. Procesados según los derechos de los titulares. Protegidos con medidas de seguridad. No transferidos a jurisdicciones sin garantías adecuadas.




  1. Declaración de política


Recopilamos, usamos y almacenamos información personal de clientes, afiliados, socios y empleados. Es fundamental que esta información se maneje conforme a las normativas

internacionales de protección de datos. Tomamos nuestras responsabilidades en esta materia con seriedad, valorando la confianza

que los usuarios depositan en nosotros.



Principios de protección de datos


Todo procesamiento debe cumplir con los principios de: Tratamiento justo y transparente. Fines específicos y legítimos. Adecuación y relevancia. Precisión y actualización.

Retención limitada. Seguridad. Transferencias seguras.



Procesamiento justo y legítimo


Solo tratamos datos personales con una base legal válida, como: Consentimiento del usuario. Cumplimiento de un contrato. Obligaciones legales. Interés legítimo.En el caso

de datos sensibles, se aplican condiciones adicionales para garantizar su seguridad.



Recopilación de información


Datos que recopilamos:


Información proporcionada: nombre, email, dirección, código postal, método de pago y número de teléfono. Información automática: actividad en la plataforma (progreso

en cursos, búsquedas), interacciones con soporte, IP, dispositivo, navegador, cookies, datos de publicidad digital.



Para más información, consulta nuestra Política de Privacidad.



Uso de la información


Utilizamos los datos para: Proveer y mejorar servicios. Analizar el uso de la plataforma. Administrar pagos y pedidos. Personalizar contenido. Enviar comunicaciones

(con consentimiento).




Procesamiento con fines limitados


Los datos se usan solo para los fines informados. Si se requiere otro uso, se notificará al usuario y, si corresponde, se pedirá nuevo consentimiento.




Derechos de los usuarios


Los usuarios tienen derecho a: Acceder a sus datos. Solicitar corrección o eliminación. Limitar el procesamiento. Solicitar portabilidad. Retirar su

consentimiento en cualquier momento.